9.¿Porque las Computadoras se Ponen Lentas? Algunas Soluciones

 

 Porqué mi computadora está lenta?

Que nuestra PC esté lenta y no nos deje trabajar con la celeridad necesaria para cumplir con nuestros compromisos, es una de las peores cosas que nos pueden suceder, y se vuelve terriblemente frustrante cuando hemos agotado esos pequeños trucos como reiniciarla o apagarla por unos minutos, y sin haber logrado ponerla en camino.

En estos casos, la pregunta obligada que se nos viene a la mente es: ¿por qué mi computadora está lenta? Aquí debemos tener en cuenta que muchas veces la respuesta puede llegar a ser la equivocada, sobre todo cuando notamos que la PC no es tan rápida con el correr de los días, y podemos llegar a atribuirle este defecto a algún problema con el software, cuando en muchas ocasiones no es el verdadero responsable.

Problemas que pueden causar una computadora lenta

La lentitud de la computadora puede estar dada por disponer de poca memoria RAM, problemas en el arranque del sistema, software innecesario, drivers y controladores antiguos sin actualización, baja velocidad en la conexión a internet, inconvenientes en el registro de Windows, archivos basura, problemas con el disco duro y demás.

A continuación te contamos cuáles son los problemas más habituales y la forma en que podemos llegar a solucionar todos los problemas que vuelven lenta a nuestra computadora.


PC lenta por poca memoria RAM

Conforme vamos utilizando simultáneamente aplicaciones, la cantidad de memoria RAM disponible disminuye, dando por resultado inestabilidad total, incluyendo programas que se cuelgan y una lentitud exasperante incluso para realizar las tareas más básicas.

En este sentido, las soluciones por software, es decir aquellos programas que dicen gestionar la memoria para mejorar el rendimiento, tan ponderadas por muchos no sirven para nada.

En estos casos lo mejor es ampliar la memoria física, y si la computadora es un tanto antigua, reemplazar los componentes vitales como el procesador y la motherboard, con lo que obtendremos además un rendimiento mucho mejor.

Lentitud en el arranque del sistema

Cuando hemos permitido que muchos programas se inicien cuando enciende la computadora, lo más probable es que experimentemos una lentitud que no se puede soportar.


Algunos de estos programas son necesarios para el buen funcionamiento del equipo, o para que funcione correctamente algún hardware o periférico, sin embargo, la mayoría son solo basura que molesta, y que además produce el llamado cuello de botella, responsable de la lentitud de arranque de la PC al intentar ejecutarse todos juntos.

Para solucionar este problema, debemos detectar y aislar los programas que no son necesarios para que el sistema funcione y quitarlos del arranque, lo que en sistemas Windows es bastante sencillo, utilizando el  administrador de tareas en Windows 8 mediante “Ctrl+Alt+Supr” o “Msconfig” en versiones anteriores.

Dos programas diferentes para la misma tarea

Muchas veces, y gracias a la enorme oferta de software que podemos encontrar en Internet, es común que tengamos instalados en el sistema dos o más programas que cumplen con la misma tarea. Esto la mayoría de las veces provoca inestabilidad y un exagerado uso de recursos, más aún si estos programas se ejecutan al iniciarse el sistema operativo.

La solución a este problema afortunadamente es simple: Conservar sólo los programas que sabemos que utilizamos y eliminar el resto, apps que podemos hacer con algún programa como IObit Uninstaller, el cual eliminará todos los rastros que pueda haber dejado la aplicación eliminada.


En el mismo sentido, también podríamos aprovechar el tiempo dedicado a esto para hacer una limpieza profunda de la PC con alguna utilidad como CCleaner.

Baja velocidad de la conexión de Internet

Al contrario de los que suele pensarse, una de las principales causas por las cuales nuestra conexión a la red de redes puede estar lenta en la configuración de Windows, y no el hardware como routers o modems asociadas a ella.

Esto es debido, en la mayoría de los casos, a que los valores de la conexión a Internet no están ajustados como deberían, dando como resultado lentitud e inestabilidad.


Para poder solucionar cualquier problema relacionado con lentitud en la conexión de Internet, lo primer que tenemos que hacer es asegurarnos de tener los conocimientos básicos como para emprender cualquier acción.

Si no es así, lo mejor será recurrir a una persona que sí los tenga, como un técnico especializado, el cual ajustará los valores para que sean los adecuados a nuestra conexión, software y hardware.

Bajo ningún punto de vista debemos dejar que personas sin conocimientos sólidos en redes y conexiones, aunque sean amigos o familiares, ajusten parámetros o modifiquen valores, ya que podríamos empeorar la situación.

El registro de Windows

El Registro de Windows es donde se almacena toda la información acerca de cómo debe comportarse el sistema operativo y todas las aplicaciones que tenemos instaladas en el equipo.

Si este registro se daña, o alguno de sus valores, es más que probable que experimentemos en la computadora problemas relacionados con la estabilidad y el rendimiento, llegando incluso a dejar la PC inutilizable, a tal punto que sólo un formateo la puede volver nuevamente a la vida.

Es por ello que debemos mantener el Registro de Windows lo más sano posible, además de realizar periódicos backups del mismo, en lo cual nuevamente puede sernos de gran ayuda CCleaner.

PC lenta por archivos basura

Conforme vamos utilizando la PC para nuestras tareas diarias, se acumulan archivos innecesarios, tanto nuestros como generados por el sistema, lo que se traduce en espacio de disco desperdiciado inútilmente y sobrecarga en los procesos de la PC, ya que también los tiene que indexar, desfragmentar y demás.



































No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola le damos una cordial bienvenida a nuestro blog. El cual somos 3 jóvenes  brindándoles diferentes temas, soluciones y recomendaciones de...