Elegir una computadora adecuada,
para cada necesidad, depende primeramente de conocer las actividades que
deseamos realizar con ella y posteriormente, identificar los componentes
diseñados para cumplir estas actividades.
Esta
guía describe diferentes productos comerciales y su respectiva función de
diseño, clasificada en 3 actividades principales:

Selección de marcas y componentes de la
computadora
Una vez identificado el segmento de actividades que deseamos
realizar se debe identificar los componentes diseñados por cada fabricante para
cumplir esa función. En algunas ocasiones habrá diversas opciones que servirán,
cambiando el fabricante.
Qué es y para qué sirve el Procesador CPU ?
La primera recomendación es seleccionar un equipo en base a su procesador, este
componente es el cerebro de la computadora, encargado
de la distribución de actividades y es un componente poco probable que se pueda
cambiar en laptops, a diferencia de otros componentes que veremos más adelante.
En el mercado actualmente existen dos fabricantes de
procesadores para portátiles, Intel y AMD, ambos
fabricantes representan una buena opción que se divide según su función en los
siguientes productos:
Nota: En
las etiquetas de las computadoras encontraran alguno de los siguientes nombres,
en caso contrarío siempre se puede consultar con los vendedores:
Procesadores para gama básica:
- AMD: Athlon A y Athlon Pro
- Intel: Pentium y Celeron
Procesadores para gama media:
- AMD: Ryzen, Fx y Serie A
- Intel: Core i
Procesadores para gama alta:
- AMD: Threadripper
- Intel: Core X
GPU para gama
básica:
En el caso de
los equipos para funcionamiento básico no requieren, como tal, una tarjeta
especial, omitir esta componente reduce considerablemente el costo del equipo.
En algunas ocasiones vienen gráficos integrados Intel HD Graphics o
integrados similares.
GPU para gama
media:
- NVIDIA: Geforce
- AMD: Radeon y Serie A
GPU para gama
alta:
- NVIDIA: Quadro
- AMD: Radeon Instinct
¿Qué es y para qué sirve el almacenamiento
en HDD y SSD?
El almacenamiento en un equipo es importante, sin embargo, es
algo que se puede reemplazar en la mayoría de los equipos con facilidad, es por
ello que no se recomienda seleccionar un equipo por esta característica
únicamente.
- Existen dos
tipos principales de almacenamiento actualmente, el primero y más conocido
es el disco duro HDD, suele ser muy común en equipos
de gama baja debido a la relación costo por
GB. Al ser un disco mecánico, conformado por partes con movimiento es
propenso a sufrir daños irreparables por caídas o golpes en la PC o laptop
que lo contiene, lo que ocasiona la perdida total de la información
almacenada.
En equipos de gama media, se suele
encontrar un disco duro HDD acompañado
de una nueva generación de almacenamiento nombrada unidad
de estado sólido SSD, que a diferencia del disco duro, no
contiene partes movibles, es resistente a golpes y caídas, además es más rápido
en la transferencia datos -archivos-.
Equipos de gama alta suelen
contener unidades
de estado sólido SSD de grandes capacidades de
almacenamiento, también auxiliados por HDD de gran almacenamiento,
debido a las tareas que realizan, que requieren una lectura y escritura de
datos veloz.
Como se ha mencionado anteriormente, si computadora no incluye
un SSD, o si se requiere un disco de mayor capacidad de almacenamiento se puede
cambiar más adelante.
¿Qué es y para que sirve la memoria RAM?
Este componente generalmente también se puede reemplazar, y por
lo general vienen en una distribución óptima para las necesidades del equipo de
la siguiente manera:
- RAM para gama baja: 4GB
- RAM para gama media: 8GB
- RAM para gama alta: 16 GB
Guía de uso:
Una vez se ha seleccionado las actividades que se desea realizar y se han identificado los fabricantes es más sencillo entender los equipos comerciales que manejan.
Algunos ejemplos:
Gama básica:
- Opción 1: Procesador AMD Athlon A, 4 GB RAM, HDD.
- Opción 2: Procesador Intel Pentium, 4 GB RAM, HDD.
- Opción 3 Procesador AMD Athlon Pro, 4 GB RAM, HDD.
- Opción 4: Procesador Intel Celeron, 4 GB RAM, HDD.
Gama media:
- Opción 1: Procesador Intel Core i, GPU NVIDIA GTX, 8 GB RAM, HDD + SSD
- Opción 2: Procesador Ryzen, GPU AMD Radeon, 8 GB RAM, HDD + SSD
En gama media al igual que en gama alta, son muchas combinaciones de los componentes mencionados anteriormente que se podrán encontrar, en tiendas y páginas web se pueden revisar las especificaciones del equipo y compararlas con los mencionados anteriormente para tener una idea clara del equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario