El mundo de
los smartphones o teléfonos móviles ha evolucionado tan rápido
en los últimos dos años que ahora se hace cada vez más difícil elegir el mejor
terminal entre la extensa selección que hay, sobre todo si además buscamos los
más económicos. Para ayudaros a elegir dentro de un presupuesto ajustado el
mejor móvil, os presentamos el siguiente listado de los mejores móviles de gama
media y baja que nos parece más interesante, con la mejor relación
calidad-precio. Las phablets o móviles de gran tamaño de gama
media.
A
diferencia que el artículo de teléfonos para la gama alta, en el de móviles de
gama media y gama baja hemos dado más importancia a la calidad/precio que a las
características del terminal, pero sin dejar de lado otros terminales de gran
calidad y quizás un precio un poco más alto de lo que nos gustaría.

Si tenéis
alguna sugerencia de terminal que queráis ver en este listado, o pregunta de
cualquier tipo sobre móviles, hacédnoslo llegar a través de los comentarios.
Primero pondremos algunos de los más recomendables y que se pueden situar en la
gama media o media-alta, y luego otros modelos entre los que podréis elegir
vuestro próximo terminal.
Algunos consejos antes de empezar
En general,
los actuales móviles de gama media cuentan con al menos un procesador de cuatro
núcleos que da suficiente fluidez, como el popular Snapdragon 410, y cada vez
es más común ver un Snapdragon 430 o 450 de ocho núcleos. Una cantidad mínima
de 2 GB de RAM es lo aconsejable, y que estén acompañados de 16 GB de
almacenamiento. En la franja de los 150 a 200 euros es habitual ver muchos de
ellos con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento.
En el
terreno de la pantalla, estos teléfonos incluyen tamaños de 5.4 pulgadas o
menos, ya que a partir de 5.5 pulgadas o un tamaño especialmente grande los
considero phablets, y están en su propio articulo, salvo
que tengan una relación de pantalla-frontal mucho mayor gracias a usar una
relación de aspecto 18:9 —generalmente 1440 × 720 píxeles, o 2160 ×
1080 px—. Por tanto, hay excepciones en el listado, y si bien procuro que
tengan hasta unos 150 mm de alto, puede haber otros un poco más grandes
por su importancia, entrando en el terreno de las phablets.
Una
resolución de 1280 x 720 píxeles (HD) en una pantalla de 5 pulgadas suele ser
buena para verse nítido, situándose en unos 300 a 320 PPP lo idóneo para ello.
Teléfonos con esa resolución HD proporcionan además una mayor autonomía al
dispositivo que otros paneles FHD los cuales tienen ligado un mayor consumo.
Sobre los núcleos de los procesadores, las aplicaciones no suelen aprovechar más de cuatro núcleos, pero los núcleos adicionales pueden dotar de mayor fluidez en el día a día o la multitarea. No es fundamental que un teléfono tenga ocho núcleos para funcionar bien siempre que el fabricante se moleste en optimizar Android para el procesador que han escogido.

En el terreno de las cámaras, aunque hay teléfonos con bastante buena cámara cuando ya se sube a unos precios de 300 euros, en general son funcionales pero poco más, con honrosas excepciones. Servirán para añadir fotografías a un álbum y que se vean bien, pero tienen en general dificultad con sacar fotos con poca luz o de noche, momentos en los que introducen mucho ruido. Con buena luz pueden sacar fotos bastante definidas, aunque la captura del color dependerá bastante del modelo en concreto, aunque en general lo capturan bien. Son cámaras que por lo general graban vídeo como mucho a 1080p y 60 FPS, con algunas excepciones que graban a 4K y 30 FPS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario